La Impresión 3D en la industria, es uno de los principales acontecimientos de la industria 4.0 ¿Has escuchado hablar de la cuarta revolución industrial?, pon atención porque te voy a contextualizar un poco.
Las diferentes revoluciones industriales han marcado significativamente la economía mundial y transformado de manera profunda sociedades e industrias. La humanidad ha vivido 3 revoluciones industriales entre el siglo XIX y XX, que han significado avances contundentes en nuevas formas de tecnología, integradas en la sociedad y también en el cuerpo humano. Entonces, ¿por qué es importante? Sigue leyendo este cuento tan interesante.
Importancia de la impresión 3D
La industria 4.0 trae consigo varios avances tecnológicos como: la robótica, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la computación cuántica, la biotecnología, el Internet de las cosas (IoT), los vehículos autónomos y la impresión 3D. Esta última es una tecnología capaz de convertir un diseño 3D en productos personalizados, con la posibilidad de eliminar el desperdicio de material y la intervención humana.
¿Y por qué es importante la impresión 3D en la industria? Porque llegó a cambiar y solucionar de manera eficiente y efectiva la relación en cómo construimos, manufacturamos y gastamos los recursos ambientales.

Ahora, con este gran avance tecnológico, el planeta se ve beneficiado y la producción industrial a cualquier escala es mucho más flexible, con la capacidad de adaptarse fácilmente a las necesidades emergentes del mercado.
Beneficios en la Industria
Algo muy importante es que la impresión 3D en la industria, es una gran aliada del medio ambiente, pues este proceso se da mediante un desarrollo de fabricación sostenible con menor generación de residuos y consumo de recursos.

Un gran beneficio de la impresión 3D en la industria, es la posibilidad de probar rápidamente ideas y prototipos. Lo que anteriormente podría tomarle meses o quizá años a ingenieros, arquitectos y diseñadores creando conceptos y probándolos de manera tradicional, ahora es casi que instantáneo, incluso el diseño podría modificarse ligeramente sin afectar el producto final.
Otro excelente beneficio es que se pueden trabajar los prototipos con materiales reales. No tienes que esperar largos procesos de producción y postproducción para saber cómo se siente tener tu diseño en las manos. La impresión 3D en la industria trabaja con una alta gama de materiales, en los que puedes encontrar PLA, HIPS, ABS, FLEX, PETG, Nylon y hasta madera. ¿Quieres saber qué productos se fabrican con cada material? Lee este artículo de blog.

En Plásticos Medellín tenemos la impresora 3D, BIG Foot 500, que gracias a su sistema de calentamiento de alta velocidad del cabezal incluido en la impresora, es hasta un 250% más rápida, proporcionando un mayor rendimiento en tu productividad.
Impresión 3D en la industria textil

Ahora, nuevas formas de vestir abren paso al futuro textil, ¡Sí, mi querido lector! En una era en donde el plástico se ha convertido en un problema mundial, el reciclado se ha convertido en una solución a la contaminación. La moda y la impresión 3D empezaron a aportar su granito de arena.
Hoy día se pueden imprimir prendas en tamaño natural, utilizando filamentos con botellas de plástico recicladas. La idea principal es minimizar al máximo el gasto de tejido con una gran variación de diseños.
Bajo el lema reduce, reutiliza y recicla, la industrial textil empezó a producir la materia prima para la impresión ecológica. No solo se puede crear ropa, sino también zapatos y accesorios. Aunque en la actualidad la impresión 3D en la industria textil está enfocada mucho más a la alta costura y las pasarelas, pero la tendencia a un futuro no muy lejano, es que las personas puedan crear su propia ropa casi que desde casa y totalmente personalizada.
Impresión 3D automotriz

Por otra parte, la impresión 3D en la industria automotriz es mucho más flexible y rentable. Podría asegurar que no te alcanzas a imaginar la magnitud del evento, si antes se podían imprimir piezas de reposición a escalas medianas, hoy día se puede imprimir el prototipo completo de un automóvil.
El que se puedan hacer ajustes y variaciones en algunas piezas durante la creación del prototipo para ver cuál pieza encaja mejor, ha logrado que hoy en día los autos sean más confiables y seguros que nunca. ¡Y todo gracias a la impresión 3D en la industria!

Piezas como: bobina de encendido, equilibrador, bomba de agua, cubiertas frontales, bomba de aceite y VDVP, válvula de control de aceite, pistón y sensores de flujo de aire, son algunos de los artefactos creados a gran escala para la industria automotriz; sin embargo, podría hacerte una lista interminable.
La impresión 3D en la industria llegó para quedarse y romper paradigmas, y en Plásticos Medellín decidimos ser parte de esta evolución. ¿Buscas producir algún prototipo o artefacto para tu empresa? ¡Contáctanos!