La inyección de piezas de plástico o plásticos inyectados, se crean mediante moldes de inyección. Este proceso se da por medio de una máquina llamada inyectora en la que se funde la materia prima llamada termoplástico. Existe una amplia gama de piezas y artículos hechas con este método.
Si bien es un proceso que se inventó en el siglo XIX, la inyección de piezas de plástico sigue siendo, por mucho, una de las mejores formas de crear objetos complejos a un costo más económico.
Hoy en día ya podemos utilizar el sistema de modelado en 3D, para hacer pruebas digitales y así ahorrar en materiales. Lo que nos deja con una gran ventaja, ya que en Plásticos Medellín encuentras las dos posibilidades para fabricar tus productos con alta precisión. ¿Quieres saber más de la impresión 3D? No dejes de leer este artículo de blog.
¿Cuánto tarda un proceso de inyección de piezas de plástico?
En realidad es un proceso rápido, que dependiendo del proyecto o diseño, se define el tiempo de terminado. Los prototipos personalizados y piezas finales, pueden hacerse en un promedio de 15 días o menos.
¿Qué tipo de parámetros debemos tener en cuenta para el proceso de inyección de piezas de plástico?
- El tamaño y/o dimensiones de la pieza de plástico
- Las propiedades mecánicas de la pieza
- El peso de la pieza de plástico
- El tiempo de ciclo de la producción de la pieza
- Y el consumo energético para un menor coste de producción


5 ventajas del plástico inyectado
- El proceso de fabricación se puede automatizar completamente, así se ahorran costos y materiales adicionales. Lo importante es tener el proceso totalmente estructurado.
- Con este método se pueden crear piezas ilimitadas, todo depende de tu presupuesto y necesidad.
- La eficiencia es algo que nos encanta. Por más complejo que sea el diseño, la pieza que necesitas crear, se podría hacer en un solo paso de fabricación reduciendo la tasa de error.
- La inyección de piezas de plástico es un método bastante económico, incluso si el diseño o estructura es compleja. Con un solo prototipo puedes sacar piezas ilimitadas de tu diseño, así ahorras tiempo y dinero.
- La forma y el polímero a utilizar son totalmente personalizables a necesidad de los clientes.
¿Qué productos se hacen con inyección de plástico?

¿Sabías que el mercado global para estos productos es multimillonario y tiende a crecer?, la inyección de piezas de plástico se utiliza en una amplia variedad de industrias como la automotriz, equipos médicos e incluso la aeroespacial.
¿Has pensado si tu negocio o idea de negocio está en el siguiente listado?
Piezas automotrices para carros y motos, carcasas, envases, tapas, partes robóticas, juguetes, instrumentos médicos, piezas biomédicas, artículos de promoción, productos de oficina, botones, herramientas, válvulas y una gran cantidad de artículos que utilizamos en nuestra vida diaria.
¿Qué tipo de plástico se usa para inyección?
Por otra parte, la mayoría de los polímeros pueden ser utilizados en el proceso de la inyección de piezas de plástico, por ejemplo todos los polímeros termoplásticos, algunos termoestables y algunos elastómeros.

Hagamos una lista de 7 polímeros muy comunes en este tipo de procesos, así podrás identificar qué plástico se adapta más a tu producto y nosotros te podemos asesorar con más precisión. Y si quieres conocer más sobre plásticos, ingresa aquí.
- Plásticos reforzados con fibras
- Policloruro de vinilo
- Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
- Politetrafluoroetileno (PTFE)
- Acrílicos
- Poliestireno
- Policarbonato
- Nylon
La fabricación industrial que estaba buscando para tus productos, quizá la encuentres en Plásticos Medellín. Los productos que podemos realizar por medio del método de inyección de piezas de plásticos son bastantes, pero si no encuentras en el listado lo que estabas buscando, contáctanos: ¡Queremos asesorarte y hacer negocios contigo!