Reciclar es un tema que viene tomando fuerza hace algunos años y día a día se trabaja desde el sector público y privado, en concientizar y educar a las personas sobre su importancia, buscando que adquieran hábitos en la separación de residuos para facilitar el ciclo de reciclaje.

Reciclar, básicamente, se refiere al proceso de recoger y transformar aquellos materiales que ya hemos usado y desechado, mediante algunas técnicas mecánicas, físicas y químicas, para obtener nuevos materiales o materias primas. Ahora trataré un poco de contarte ¿qué importancia tiene reciclar?
Ventajas de reciclar
Reciclar tiene mucha importancia por múltiples ventajas, como requerir de menos procesos industriales, disminuir la contaminación ambiental y ayudar a combatir el calentamiento global, por otro lado, ayudamos a reducir en gran manera la emisión de gases de efecto invernadero y por ende combatimos el cambio climático, en resumen ayudamos a conservar los recursos naturales.

Otro aspecto importante es que esta práctica se ha convertido en una fuente importante de empleo para muchas personas. Ahora entiendes ¿por qué es importante reciclar?
Importancia de reciclar y reutilizar
Debemos tener claro que reciclar y reutilizar son dos actividades diferentes y muchas personas tienden a confundirlas. Ya te conté al iniciar nuestro artículo qué es reciclar, ahora te explico de manera general que es reutilizar. Es cuando le das un uso diferente a un objeto en vez de desecharlo, sin necesidad de que se tenga que someter a un proceso físico-químico de transformación.

Esta es una buena práctica, ya que podemos ahorrar dinero y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente. Reutiliza todos los objetos que tengas en tu casa y que ya no cumplan la función para la cual fueron fabricados. No desperdiciar y aprovechar todo lo que tenemos, es una costumbre que alguna vez tuvimos todos.
Importancia de reciclar para el medio ambiente
Somos una sociedad que cada vez nos volvemos más responsables y conscientes del cuidado del medio ambiente y como parte de ello, vamos convirtiendo en un hábito el proceso de realizar adecuadamente el reciclaje de los residuos, pues sabemos que de esta manera podemos ayudar a nuestro planeta y proteger a las futuras generaciones.
Reciclando, le damos un nuevo uso a objetos destinados a convertirse en residuos o podemos producir nuevos objetos o productos a partir de materiales reciclados, así evitamos la generación de nuevas materias primas, disminuyendo el consumo de recursos naturales, evitando las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera y contribuyendo contra el cambio climático.

Otros beneficios para el medio ambiente que podemos lograr con el reciclaje es disminuir el calentamiento global, que ha venido siendo una gran preocupación mundial.
¿Sabes en qué consiste la economía circular?

Te invito a que pongamos en práctica la economía circular, este es un modelo de producción y consumo que se basa en la máxima utilización posible de todos los materiales y productos u objetos, dándoles un valor agregado al repararlos cuando tengan algún desperfecto o como último recurso su reciclaje, para convertirse de nuevo en materia prima o fuente de energía.
Los materiales que puedes reciclar son vidrio, papel, cartón, metal y plástico.
Aplica las 3R, que consisten en reducir, reutilizar y reciclar, esto en un inicio, puesto que ya se habla de las 7R del consumidor ecológico, rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.
Detente por un momento y piensa cuando vayas a comprar algo si realmente lo necesitas y antes de hacerlo revisa si puedes conseguirlo prestado, alquilado, hacerlo tu mismo o comprarlo de segunda mano; antes de tirar algo a la basura, analiza si puedes darle otros usos, o si se te daña algo, revisa si puedes repararlo.

Busca la manera ahorrar energía en casa, puesto que esta es otra forma de aplicar la economía circular.
¿Cómo reciclamos en Plásticos Medellín?

Quiero contarte, querido lector, que en Plásticos Medellín estamos comprometidos con el medio ambiente y al igual que se reciclan los materiales de vidrio, papel y cartón, el plástico también se recicla.
¿Cómo lo hacemos? Sencillo, iniciamos retirando el material sobrante de las piezas termoformadas, y se traslada a un lugar donde se tiene un espacio dispuesto para separar por tipo de color y de material, se pasa a lavar y luego se tritura.
Cuando se tiene todo el material triturado se envía a nuestro proveedor de materia prima, para que con esto realice nuevas láminas de polietileno y poliestireno, dando nuevamente uso a todo este material, evitando utilizar recursos naturales y por consiguiente la contaminación del medio ambiente.

En Colombia se ha implementado un nuevo código para separar residuos y los materiales reciclables han sido incluidos dentro de la categoría de aprovechables, asignándoles el color blanco para su adecuada identificación.
Somos una compañía con procesos controlados y amigables con el medio ambiente, contamos con una gran variedad de productos para la industria, ¡contáctanos!